Guía sinóptica para hoja de tomate - 20 de marzo, 2007
Manchas negras o de color café oscuro, normalmente circulares y de tamaño variable (ver síntomas característicos individuales para un diagnóstico más preciso) |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Mancha negra o peca del tomate |
Pequeñas manchas de color café oscuro a negro rodeadas de una aureola amarilla |
Fruto, tallo |
|
Mancha bacteriana |
Pequeñas manchas de color café oscuro a negro, inicialmente acuosas, que se unen entre sí volviéndose angulares, con posibilidad de aureola amarilla |
Fruto, tallo |
|
Mancha de la hoja |
Manchas color café con o sin aureola, de aspecto similar a las de Mancha negra del tomate |
Fruto, tallo |
|
Tizón temprano |
Inicialmente aparecen lesiones irregulares en las hojas más viejas cercanas al suelo; las lesiones se expanden volviéndose de color café oscuro, y necróticas, con anillos negros concéntricos que les dan un aspecto de dianas; puede presentarse un área clorótica alrededor de la lesión. |
Fruto, tallo, planta entera |
|
Septoriosis o viruela |
Inicialmente aparecen unas manchitas circulares acuosas en las hojas más viejas; las manchas se agrandan en diámetro presentando borde negro o café y centro gris jaspeado con pequeños corpúsculos negros |
Tallo, planta entera |
|
![]() |
Pequeñas lesiones de color café grisáceo que se vuelven irregulares y a menudo están rodeadas por áreas cloróticas; las lesiones se resecan desarrollando grietas; estados sureños de EUA |
Planta entera |
|
![]() |
Inicialmente aparecen unas lesiones minúsculas, que se expanden formando aureolas amarillas; las lesiones se unen entre sí, lo cual desemboca en el desplome del tejido; estados sureños de EUA |
Fruto, tallo |
|
Virus del bronceado, peste negra, marchitez manchada o tristeza del tomate (TSWV) |
Minúsculas manchas irregulares, listones y anillos de color café normalmente en las hojas más jóvenes; estados sureños de EUA |
Fruto, tallo, planta entera |
Bronceado marginal del tejido de la hoja, con manchas necróticas y lesiones irregulares entre las venas en un estado mas avanzado de la enfermedad |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Cáncer o chancro bacteriano |
Margen de color café con borde amarillo hacia el centro; las hojas siempre permanecen anexas a la planta |
Fruto, tallo, planta entera |
Lesión clorótica en la superficie superior, y esporulación en la superficie inferior |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Moho de la hoja o Cladosporium |
Zonas amarillentas de tono claro sobre la superficie superior con masas fungosas de color café oliváceo en la superficie inferior; es una enfermedad de invernadero principalmente, que se propaga a los campos por medio de los trasplantes |
Fruto, tallo |
|
Lesiones amarillas en la superficie superior con una esporulación fungosa polvorienta en la superficie inferior; se encuentra típicamente en estados occidentales de clima más seco en EUA |
tallo |
Lesiones acuosas amplias e irregulares que se vuelven de color café oscuro o claro, con esporulación blanca, durante temporadas húmedas |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Tizón tardío |
Grandes lesiones acuosas que se vuelven negras con esporulación blanca en los bordes, normalmente en la superficie inferior de la hoja, y ocasionalmente en la superior; una vez que las lesiones se secan por efecto del clima calido, se vuelven de color beige |
Fruto, tallo, planta entera |
Lesiones amplias e irregulares con esporulación fungosa de color gris |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Moho gris |
Manchas de color café claro, que suelen iniciarse en una herida o en tejido muerto; desarrollo fungoso de color gris y aspecto encrespado cuando está húmedo; común en producción en invernadero con mala ventilación |
Fruto, tallo, planta entera |
Lesiones zonales que ocurren durante periodos húmedos |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Mancha zonal (Cristulariella) |
Lesiones café claro con distintivos anillos concéntricos; se produce durante periodos húmedos y podría confundirse con tizón tardío; asociada a nogales y acezintles cercanos infectados |
Fruto, tallo |
Desarrollos fungosos blanquecinos principalmente circulares o en la superficie superior |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Desarrollo fungoso blanco y polvoriento que aparece en el haz y el envés de la hoja; normalmente es un problema de invernadero, pero puede extenderse al campo en los trasplantes |
Tallo |
Amarillamiento, necrosis y marchitamiento de hojas |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Cáncer bacteriano |
Lesiones marginales color café que luego se extienden intravenalmente como lesiones irregulares; hojas amarillentas en plantas con señales de marchitamiento que permanecen anexas a los tallos |
Fruto, tallo, planta entera |
|
Necrosis medular bacteriana |
Amarillamiento y marchitez de hojas, ennegrecimiento y elongación de pecíolos y nudos, avanzando hacia la cima de la planta |
Tallo, planta entera |
|
Clorosis intervenla y necrosis en hojas que mas tarde se vuelven color café |
Tallo, raíces, planta entera |
||
Pudricion de la corona y la raiz por Fusarium (F. oxysporum f. sp. radicis-lycopersici) |
Amarillamiento de hojas mas viejas y avance hacia la cima de la planta después de la etapa de maduración del fruto en verde |
Tallo, raíces, planta entera |
|
Marchitez por Fusarium (F. oxysporum f. sp. lycopersici, 3 races) |
Inicia con amarillamiento de las hojas mas viejas, y avanza hacia arriba, a menudo con amarillamiento en una cara de la hoja o en una rama; tejido vascular color café en el tallo, a la altura de la corona y sobre ésta |
Tallo, raíces, planta entera |
|
Amarillamiento en forma de V que se vuelve color café con tejido vascular color café en el interior del tallo a la altura de la corona |
Tallo, raíces, planta entera |
Amarillamiento y bronceado, o mosaico tipo calico con raquitismo |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Virus de la Marchitez Manchada o bronceado (TSWV) |
A medida que la manifestación de la enfermedad se desarrolla (arriba), las hojas muestran también amarillamiento y bronceado |
Tallo, raíces, planta entera |
|
Virus del Mosaico de la Alfalfa |
Se desarrolla amarillamiento y tomo púrpura en hojas de la planta madura, mientras los síntomas de calico (amarillamiento irregular) aparecen en plantas jóvenes |
Tallo, raíces, planta entera |
Aspecto de helecho o síntomas tales como la peca verde |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Mosaico del Pepino |
Las hojas son vulnerables en todas las etapas, pero los síntomas pueden ser pecas y aspecto de helecho acusado; la ocurrencia de otros virus auxiliares podría modificar en gran medida los síntomas |
Tallo, raíces, planta entera |
Deformación en hojas y aparición de pecas |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Grabado del tabaco |
Las hojas son vulnerables en todas las etapas; los síntomas consisten en aparición de pecas y deformación de hojas |
Tallo, raíces, planta entera |
|
Pecas tenues y ligera deformación con mosaico alrededor de las venas; los síntomas de campo incluyen zonas oscuras necróticas; se han reportado otras formas de necrosis |
Tallo, raíces, planta entera |
Jaspeado clorótico u hoja de helecho bajo condiciones de cultivo frescas |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Las razas comunes ocasionan zonas con jaspeado en color verde claro y oscuro en las hojas. Las razas de aucuba causan amarillamiento; las hojas pueden presentar síntomas de enrollado y aspecto de helecho. |
Fruto, tallo, planta entera |
Bandas café oscuro en follaje, tallo y fruto |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Mezcla de dos virus cuyos síntomas son listones color café oscuro y enrollado de la hoja hacia abajo. |
Fruto, tallo, planta entera |
Enrollado, amarillamiento marginal y rugosidad de la hoja |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Enrollado de la hoja con clorosis marginal. |
Fruto, tallo, planta entera |
Enrollado de la hoja (sin amarillamiento ni rugosidad) |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Enrollado fisiologico |
Enrollado pronunciado del follaje en casi la totalidad de la planta. |
Planta entera |
Raquitismo de la planta y distorsión y rugosidad en las hojas |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Viroide de las plantas macho del tomate |
Raquitismo, proliferación apical, estrechamiento de las hojas, clorosis, necrosis, cuyo tejido se presenta arrugado y quebradizo. |
Fruto, tallo, planta entera |
|
Ver arriba. |
Fruto, tallo, planta entera |
||
Ver arriba. |
Fruto, tallo, planta entera |
Yema grande en zona floral |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Las hojas son pequeñas, deformes y de color verde amarillento. |
Fruto, tallo, planta entera |
Callosidad verde en haz y envés de la hoja |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Edema o hinchazón |
Formaciones con aspecto de callosidades verdes que se desarrollan en ambas partes, superior e inferior, de la hoja; el tejido podría rasgarse a medida que la hoja alcanza la etapa madura, como se muestra en la ilustración. |
Daños relacionados con insectos |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Mosca blanca de hoja plateada (Bemisia argentifolii) |
Tanto el adulto como la ninfa poseen partes bucales perforadoras y chupadoras que causan punteado y luego clorosis |
frutos |
Síntomas, similares a los de virus, causados por herbicidas |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
La extensión del daño depende de la dosis recibida; síntomas de distorsión en crecimiento y hojas con aspecto de helecho. |
Fruto, tallo, planta entera |
||
La extensión del daño se ilustra en la figura y depende de la dosis recibida: epinastia terminal con distorsión tipo hoja de helecho; amarillamiento y necrosis y raquitismo, o amarillamiento brillante. |
Fruto, tallo, planta entera |
Daño causado por insecticidas |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Quemadura clásica por plaguicida en haz y envés de la hoja, sin presencia de desarrollo fungoso, a menos que patógenos secundarios hayan invadido el tejido. |
Fruto, tallo, planta entera |
Deficiencias de nutrientes |
|||
Síntomas |
Enfermedad |
Síntomas característicos |
Otras partes afectadas |
Clorosis y parches cloróticos que más tarde se vuelven necróticos. |
Planta entera |
||
Amarillamiento entre venas, no frecuente en hojas maduras. |
Planta entera |